La vida es producto de nuestras decisiones, no de las condiciones que se presenten, somos los arquitectos de nuestro propio destino, por tanto, debemos asumir la responsabilidad por nuestros actos y realizar acciones para que ocurra lo que deseamos, somos los diseñadores de lo que nos pasa, por lo que siempre podemos elegir la oportunidad para hacer las cosas diferentes y obtener resultados favorables y positivos. Nosotros tenemos el poder de elegir cuál será la respuesta ante cualquier circunstancia.
3. Poner Primero lo Primero: priorizar las actividades en nuestra vida para enfocarse en lo realmente importante, con el fin de dedicar tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visión que forjamos en nuestra misión personal.
4. Pensar en Ganar/Ganar: desarrolla una mentalidad hacia el beneficio compartido, debemos buscar intencionalmente que ambas partes ganen, porque cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Personas efectivas se convierten en los mejores multiplicando sus aliados, no sus enemigos.
5. Buscar Comprender Primero y Después Ser Comprendido:Es la esencia del respeto hacia los demás. La clave está en escuchar, si aprendemos a escuchar y a analizar las cosas desde el punto de vista de la otra persona, podremos llegar a un acuerdo mutuo; es la base para una buena comunicación y al encontrarla todas las relaciones serán efectivas, tanto en la vida personal, como en la vida académica o profesional.
6. Sinergizar: cultiva la habilidad y la actitud de valorar la diversidad, significa que dos cabezas piensan mejor que una, es el hábito de la creación cooperativa. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. Cuando logramos la sinergia podemos obtener resultados maravillosamente impresionantes que no fueran posibles trabajando de manera individual, esto es el trabajo en equipo. Los dos pilares de la sinergia son la comunicación y la cooperación.
7. Afilar la Sierra: Emplea la capacidad que tienes para renovarte física, social o emocional, mental y espiritualmente. Eso te permite establecer un balance entre todas las dimensiones de tu ser, a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas. DetenTe cada vez que sea necesario a afilar la sierra seremos más efectivos y tendremos más tiempo para disfrutar.